dilluns, 28 de maig del 2012

La medida de los versos

La medida de un verso viene dada en principio por el número de sílabas que ese verso contiene, aunque se ve afectada por dos factores: la posición del acento en la última palabra del verso y las licencias métricas.

  • El acento final
La posición del acento en la última plabra del verso afecta al cómputo silábico:

- Si el verso termina en una palabra aguda, se suma una sílaba.
- Si el verso termina en una palabra esdrújula, se resta una sílaba.

  • Las licencias métricas
El cómputo silábico se ve afectado por tres fenómenos fónicos que se producen en el interior del verso: 


- La sinalefa. Consiste en pronunciar la sílaba final de una palabra y la inicial de la siguiente en una sola sílaba. Se produce cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por h o por vocal. Ejemplo:

- La diéresis. Consiste en pronunciar en distintas sílabas las vocales de un diptongo. Ejemplo:


- La sinéresis. Consiste en pronunciar en una sola sílaba las vocales de un hiato. Ejemplo:







Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada