dimecres, 23 de maig del 2012

La versificación

El ritmo típico de los textos en verso se basa en la reiteración de algunos elementos. Entre esos elementos destacan:


- La medida de los versos
Es el número de sílabas que lo forman. Los poetas hacen que los versos se ajusten a una misma medida. Ejemplo:




- La distribución de los acentos
El acento fónico recae en sílabas que ocupan la misma posición en distintos versos. Esta reiteración crea unos ejes acentuales que  forman rito al poema. Por ejemplo:


La rima


Consiste en la reiteración de sonidos al final de dos o más versos. Si esa reiteración afecta a todos los sonido (vocales y consonantes) desde la última vocal tónica del verso, la rima es consonante, si afecta solo a las vocales y no a las consonantes, la rima es asonante. 
Ejemplo rima consonante y rima asonante.






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada